domingo, 26 de abril de 2015

APRENDER DE LA EXPERIENCIA AJENA

En este video les muestro la entrevista que nos concedió el profesor Antonio Flores Hernández, técnico  docente del Instituto Estatal de Educación para Adultos quien nos compartió su experiencia en la práctica como docente y el proceso que ha tenido para incorporar las TIC en su labor.
Realmente ha sido una buena conversación con el profesor porque nos pudo compartir cosas interesantes sobre su práctica, además de darnos algunos consejos para hacer buen uso de las TIC.


jueves, 16 de abril de 2015

ADECUACIONES AL CURRÍCULUM PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS WIKIS

Como había mencionado en el artículo anterior, el hecho de implementar el uso de los blogs y wikis al ámbito educativo permitiría formar comunidades virtuales de aprendizaje y al mismo tiempo el poder compartir ideas entre dos o mas usuarios, generando un conocimiento colaborativo. Sin embargo muchas veces esto no se consigue debido a que el currículum institucional no coincide con los métodos y técnicas de aprendizaje, los objetivos y los procesos, además que muchas veces los profesores se cierran a innovar en su labor y al querer implementarlos en el proceso de enseñanza aprendizaje sin adecuarlos a los objetivos, al contexto y los elementos con que se cuenta dentro de la institución llevan al fracaso.

Es por esto que considero que las instituciones deben hacer adecuaciones a muchos aspectos que la conforman, partiendo por la capacitación a los docentes para que se comprometan con la innovación  y el uso de las TIC como un recurso para enseñar y aprender, compartiendo de forma responsable experiencias, recursos y conocimiento.
Otro aspecto a considerar son los objetivos y la visión que se tiene en cuanto a la formación de los alumnos frente a la incorporación de las TIC, que el currículum sea flexible y que se adapten las diferentes disciplinas, niveles educativos y metodologías de los docentes a las nuevas tecnologías.

Por último pienso que lo más importante es la disposición y la mente abierta a los cambios para beneficio y desarrollo de competencias y comunicación que lleven al conocimiento.

¿CÓMO PUEDEN OPTIMIZARSE EL USO DE LOS BLOGS, WIKIS Y FOROS EN EL ÁMBITO ACADÉMICO?

Se ha mencionado que en los últimos años, el uso de las TIC y en específico de los blogs y wikis entre otras herramientas dentro del marco académico han permitido facilitar la comunicación y el intercambio de ideas respecto algún tema, esto se debe a la facilidad de uso que se tiene para producir y divulgar información. Sin embargo, su utilidad no debería limitarse únicamente a  producir información, sino que debería optimizarse el uso de estas herramientas para fortalecer y generar nuevas ideas que permitan a los alumnos ser críticos de la información y que al mismo tiempo se actualicen en el uso de los mismos. La pregunta es ¿Cómo pueden optimizarse el uso de los blogs, wikis y foros en el ámbito académico?

Principalmente creo que esto podría lograrse si los profesores consideran a los blogs y wikis como un recurso didáctico que permite facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje además de que estén constantemente actualizados respecto a su uso para poder manejarlos sin problema alguno.

Otra manera de que se pueda optimizar su uso es el compartirles a los estudiantes que realicen trabajos en colaboración con otros para formar comunidades virtuales de aprendizaje. Al mismo tiempo fomentar el aprendizaje visual, la participación, motivación y creatividad.

Se puede optimizar el uso de los blogs cuando al compartir información la complementamos con multimedia, es decir podemos integrar textos, imágenes, animaciones y vídeo para enriquecerla y que las personas que acceden a esta información tengan ideas más completas y que además produzca más interés.

Por último pienso que otra forma de optimizar su uso es que se potencie la interacción y el intercambio de ideas al comentar las entradas de otros usuarios y agregar nueva información para estar en constante actualización, exponer dudas y realizar preguntas que enriquezcan el aprendizaje y favorezcan el debate constructivo

jueves, 9 de abril de 2015

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL U- LEARNING


Después de haber leído el texto “Aunque no nos demos cuenta, somos móviles” logré reflexionar diversos aspectos de la evolución tan drástica que ha tenido la tecnología. En el texto se presenta el libro U- Learning. El futuro está aquí, en el que se presentan los problemas y enfrentamientos de la educación ante la evolución de la tecnología. Pude identificar diversos aspectos del U- Learning, que es el uso de medios telemáticos para desarrollar proyectos formativos que permitan a los alumnos interactuar y compartir información desde donde estén, a continuación presento los que a mi punto de vista son las ventajas y desventajas del mismo:

VENTAJAS:
  • Nuevos entornos de aprendizaje producido por los cambios sociales, los cambios de hábitos de conducta hacia el trabajo y de ocio.
  • Conocimiento compartido en el que todos los usuarios colaboran y participan.
  • Educarse en todo momento desde cualquier parte del mundo.
  • Flexibilidad de los sistemas de enseñanza en línea.
  • Los usuarios asumen roles que permiten la adquisición y desarrollo competencias y habilidades en un entorno simulado.

DESVENTAJAS:
  • Trabajo impersonal y solitario, es decir unilateral.
  • No tener conocimiento de cómo se usan los blogs, wikis etc.

Les comparto el link en el que podrán encontrar el texto completo:
    http://www.carlosalatriste.blogspot.mx/2010/09/aunque-no-nos-demos-cuenta-somos.html

LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC A LOS PROCESOS EDUCATIVOS

El link que esta abajo es el de un video que realicé la semana pasada, en él externo todo lo que he aprendido a lo largo del curso y la evolución que hemos tenido para aprender dentro del aula, la incorporación de las TIC y las deficiencias en la implementación dentro del marco educativo.

EL VIDEO- ENSAYO



En este taller veremos la definición, los elementos y metodología del video- ensayo para hacer uso del mismo en el medio educativo.

A continuación presento un archivo que contiene la deifnición del video ensayo de una forma mas clara y práctica de entender

EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y EL USO DE LAS TIC

https://www.youtube.com/watch?v=Vroqc0TfUJQ