Se ha mencionado que en los últimos años, el uso de las TIC y en específico de los blogs y wikis entre otras herramientas dentro del marco académico han permitido facilitar la comunicación y el intercambio de ideas respecto algún tema, esto se debe a la facilidad de uso que se tiene para producir y divulgar información. Sin embargo, su utilidad no debería limitarse únicamente a producir información, sino que debería optimizarse el uso de estas herramientas para fortalecer y generar nuevas ideas que permitan a los alumnos ser críticos de la información y que al mismo tiempo se actualicen en el uso de los mismos. La pregunta es ¿Cómo pueden optimizarse el uso de los blogs, wikis y foros en el ámbito académico?
Principalmente creo que esto podría lograrse si los profesores consideran a los blogs y wikis como un recurso didáctico que permite facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje además de que estén constantemente actualizados respecto a su uso para poder manejarlos sin problema alguno.
Otra manera de que se pueda optimizar su uso es el compartirles a los estudiantes que realicen trabajos en colaboración con otros para formar comunidades virtuales de aprendizaje. Al mismo tiempo fomentar el aprendizaje visual, la participación, motivación y creatividad.
Se puede optimizar el uso de los blogs cuando al compartir información la complementamos con multimedia, es decir podemos integrar textos, imágenes, animaciones y vídeo para enriquecerla y que las personas que acceden a esta información tengan ideas más completas y que además produzca más interés.
Por último pienso que otra forma de optimizar su uso es que se potencie la interacción y el intercambio de ideas al comentar las entradas de otros usuarios y agregar nueva información para estar en constante actualización, exponer dudas y realizar preguntas que enriquezcan el aprendizaje y favorezcan el debate constructivo